En este Blog, encontrarán breves datos sobre diversos temas de interés sobre la crianza de los niños, así como de diversas problemáticas que pueden presentarse, tanto educativas como emocionales. Si desea más información no dude en contactarse con nosotras. Se atiende de forma personal o grupal según sea su interés.



Todos sus comentarios o inquietudes son bien recibidas, de igual forma si le interesa algún tema en especial no dude en solicitarlo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Por que es importante el sueño?

El sueño no sirve únicamente para descansar, pues en él no sólo se reestablecen estructuras mentales y físicas, sino también es el momento en el que se propicia el crecimiento del niño, ya que mientras los niños duermen la hormona del crecimiento es estimulada, esta es la razón por la que los más pequeños duermen más, pues su cuerpo necesita crecer.   Es en el primer año de vida que los niños tienen su mayor período de crecimiento físico; en la adolescencia se da el famoso “estirón”, el cual coincide nuevamente con períodos de sueño prolongado de los jóvenes, además que se une a una etapa de alteración en los horarios de sueño que hace que se marquen cambios importantes en la forma de dormir.
           
Muchas veces, los malos hábitos de sueño que interrumpen o limitan las horas en que su hijo duerme (o usted mismo) afectan tanto la conducta como aspectos físicos; como ya se dijo, en los niños afecta sus crecimiento pero también afecta su desempeño académico, ya que el lapso de atención y concentración disminuyen, e incluso la retentiva puede verse alterada, estudios recientes demuestran que la memoria se favorece con el sueño.  Mientras que en los adultos, puede propiciar la aparición de arrugas prematuras y efectos adversos en el ambiente laboral, además de hacernos sentir más irritables, menos pacientes e indispuestos a la colaboración.

3 comentarios:

  1. Felicitaciones compañeras por su proyecto, es muy interesante y educativo.

    Adelante y Bendiciones!

    Como solicitud un articulo sobre el sindrome de hiperactividad, por favor.

    ResponderEliminar
  2. Claro, ya tomamos nota de la solicitud. Gracias por el interés.

    ResponderEliminar