En este Blog, encontrarán breves datos sobre diversos temas de interés sobre la crianza de los niños, así como de diversas problemáticas que pueden presentarse, tanto educativas como emocionales. Si desea más información no dude en contactarse con nosotras. Se atiende de forma personal o grupal según sea su interés.



Todos sus comentarios o inquietudes son bien recibidas, de igual forma si le interesa algún tema en especial no dude en solicitarlo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

El término Inteligencia Emocional, es prácticamente reciente, se utilizó por primera vez en los noventas y ha ganado terreno pues su relevancia se evidencia constantemente tanto en el hogar como en la escuela que son los principales ambientes donde se desenvuelve el niño.

La Inteligencia Emocional describe cualidades emocionales que tienen importancia para que la persona alcance el éxito.  Esto quiere decir que la Inteligencia Emocional no es sólo una cosa, es más bien un conjunto de características que manifiesta una persona y la hacen elevar su Coeficiente Emocional o CE.
Estas características incluyen por lo menos 11 aspectos, de los cuales posiblemente hasta hora hemos reconocido su relevancia y admirado en otros, posiblemente detectamos que poseemos algunos, incluso podríamos rechazar los que nos parecen muy difíciles, sin embargo, se ha comprobado que una persona es más feliz, más eficaz y más exitosa cuando eleva su CE.   
Ø  Empatía
Ø  Expresión y compresión de sentimientos
Ø  Control de nuestro genio
Ø  Independencia
Ø  Capacidad de adaptación
Ø  Simpatía
Ø  Persistencia
Ø  Cordialidad
Ø  Amabilidad
Ø  Respeto
Ø  Capacidad de resolver problemas en forma interpersonal

7 comentarios:

  1. Excelente tema, solicito sugerencias para desarrollar la I.E. no tanto a los niños, es para aplicarlo conmigo, he leido sobre el tema pero me gustaría su consejo experto.

    Bendiciones!!

    ResponderEliminar
  2. Con mucho gusto Nancy, la inteligencia emocional es sumamente valiosa en la vida de cualquier persona. En general te podemos decir que los principios son los mismos tanto para niños como para adultos. Prepararemos material al respecto.

    ResponderEliminar
  3. Excelente e interesante artículo. Espero el nuevo material.
    Saludos, Katty

    ResponderEliminar
  4. Que excelente su tema, Directoras,,, adelante
    y éxitos

    Saludos
    Omar Aldana

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones por su iniciativa.

    Para nosotros los padres de familia, estos temas son de mucha ayuda, nunca terminamos de aprender.

    Le agradeceria si me pudieran compartir su direccion y telefono, pues tengo a una amiga que tenia problemas con su hija y requeria de ayuda de buenas terapeutas.

    Bendiciones!!

    Amabilia Avila

    Adelante!!

    ResponderEliminar
  6. FELICITACIONES COMPAÑERAS SU BLOG MUY CREATIVO Y SU TEMA MUY INTERESANTE, DIOS LAS BENDIGA

    ResponderEliminar
  7. Me encanta!!!!!!!!!!!! felicitaciones, por favor sigan publicando me encanta la psicología y me ha servido muchísimo para superar algunos problemas, este tema en especial. Abrazos a las dos.

    ResponderEliminar